TEMA 2: Programa Netbeans.

1.- ¿Como se descarga Netbeans?


  1. Vaya a la página de descargas de NetBeans IDE (https://netbeans.org/downloads/).
  2. En la parte superior derecha de la página, seleccione el idioma y la plataforma en la lista desplegable. ...
  3. Haga clic en el botón Download (Descargar) de la opción de descarga que desee instalar.
  4. Guarde el archivo del instalador en el sistema.


2.- ¿Como instalar el programa?


1-Procederemos a descargar NetBeans IDE, para ello nos dirigimos a buscar netbeans y damos clic sobre el enlace correspondiente:
Clic sobre el link de descarga NetBeans IDE
2-En la nueva ventana que se nos muestra, nos ubicamos en la parte superior derecha y escogemos la versión de este IDE que vamos a descargar e instalar dando clic sobre ella:
 Clic para escoger la versión de NetBeans IDE 
3-Seleccionaremos el idioma que queremos que tenga nuestro Entorno de Desarrollo Integrado, para el presente caso escogemos "Español"; sin embargo, tú puedes escoger "English" o el que compete a tus preferencias y/o país:

Escogiendo el idioma del IDE en este caso Español

4-Seguidamente escogemos la plataforma y/o sistema operativo con el cual cuenta la máquina donde instalaremos NetBeans IDE, en esta ocasión "Windows".
Es importante recalcar, que en las opciones que se nos muestran en la lista desplegable "Plataforma", encontramos la posibilidad de descargar este entorno de desarrollo en una versión portable, lo que nos será de gran utilidad cuando necesitemos hacer algún cambio a nuestro proyecto y la computadora donde nos encontramos no tiene NetBeans instalado, pues sólo será cuestión de sacar nuestra USB y correr nuestro IDE:

Escogiendo el sistema operativo o plataforma sobre el cual instalaremos el IDE

5-Ahora, una parte muy importante es seleccionar el paquete que vamos a descargar, y esto dependerá sobre qué lenguajes trabajamos o qué tipo de proyectos realizamos, ya que algunos paquetes no contienen ciertas tecnologías. Para evitar cualquier contratiempo y como lo mencionábamos en nuestro anterior post "que mejor es que sobre y no que falte", y viendo la posibilidad de crear proyectos en distintas tecnologías; procederemos a dar clic sobre el botón "Download" del paquete "All".
Hay que tener presente que la elección del paquete depende exclusivamente de tus necesidades como programador, y dependiendo del tipo de paquete que escojas también este requerirá de cierto espacio en tu disco duro:

Clic en el botón Download del paquete All

6-Luego de obtener el archivo ejecutable del IDE, procederemos a descargar el Java Development Kit o Kit de Desarrollo Java; ya que sin este no podremos instalar NetBeans; por lo cual, nos dirigiremos nuevamente a el sitio donde descargamos netbeans  y damos clic en el link "Java Development Kit":

Clic sobre el link de descarga del JDK

7-En la página que se nos mostrará en una nueva pestaña del navegador web, ubicaremos la sección y/o elemento "Java SE 7" y damos clic en el botón "Download" del JDK, el cual nos va a redirigir a una nueva página:

Clic en el botón Download del JDK

8-En la página actual, bajaremos un poco hasta que encontremos un pequeño cuadro por lo general de color gris, donde deberemos dar clic en la casilla "Accept License Agreement" para poder tener acceso al archivo requerido:

 Clic sobre la casilla Accept License Agreement

9-El siguiente paso, será ubicar el archivo a descargar y que sea compatible con nuestro sistema operativo, en este caso "Windows x86" y así seguidamente dar clic sobre el enlace de descarga de este recurso:

Clic sobre el enlace de descarga del .exe del JDK para Windows

Procediendo con la instalación...

10-Una vez tengamos el JDK, vamos a dar doble clic sobre el archivo ejecutable:

Doble clic sobre el .exe del JDK para ejecutarlo

11-Se abrirá la ventana de instalación, y daremos clic en el botón "Next":

Clic en el botón Next para proceder con la instalación

12-En la siguiente ventana tendremos la posibilidad de cambiar la ruta de instalación y elegir las características a instalar, pero en este caso dejaremos todo tal cual como está por defecto y daremos clic en "Next":

Clic en el botón Next

13-Esperaremos unos cuantos segundos mientras se instala el JDK, se procederá a instalar el JRE; es decir, el Java Runtime Environment o Entorno de Ejecución de Java, para ello damos clic en "Next":

Clic en el botón Next

14-Una vez instalado el JDK por completo, daremos clic en el botón "Close":

Clic en el boton Close para terminar la instalación del JDK

15-Ahora, ubicaremos el ejecutable de NetBeans IDE y damos doble clic sobre el mismo para proceder con su instalación:

Doble clic sobre el archivo .exe de NetBeans IDE para ejecutarlo
16-Se abrirá una ventana en la cual se nos informa que el instalador se está configurando; una vez se termine dicho procedimiento, podremos ver la ventana inicial para llevar a cabo la instalación. En esta ventana veremos los componentes y/o características que serán instaladas; sin embargo, si descargaste el paquete "All" u otro, pero no quieres instalar todo, aquí podrás dar clic en el botón "Personalizar":

Clic en el botón Personalizar

17-Tendremos acceso a otra ventana, en la cual deberemos desactivar la casilla perteneciente a la característica que no queremos instalar, pero debemos tener algo muy presente y es que algunas características dependen de otras para poder funcionar; ¿pero cómo sabré eso?, bueno cuando desactives algún componente que sea utilizado por otro, se te mostrará un mensaje de error en la parte inferior de la ventana actual, de todas formas no podrás continuar con la instalación hasta que no corrijas dicho inconveniente:

Escogiendo los paquetes y características a instalar

18-Luego de escoger los paquetes y herramientas a instalar, debemos dar clic en el botón "Aceptar" de dicha ventana y posteriormente dar clic en el botón "Siguiente" de la ventana principal. Lo que sigue será aceptar el acuerdo de licencia y dar clic en el botón "Siguiente":

Aceptar acuerdo de licencia y clic en el botón Siguiente

19-En este apartado se nos preguntará si deseamos instalar "JUnit", una herramienta para hacer pruebas controladas a nuestras aplicaciones JAVA. En esta ocasión seleccionaremos la opción "No instalar JUnit" y damos clic en "Siguiente":

Seleccionar la opción No instalar JUnit y clic en el botón Siguiente

20-En la ventana siguiente se nos mostrará la ruta de instalación del IDE, la cual podremos modificar dando clic en el botón "Examinar..." y escogiendo la carpeta que deseamos, pero en este caso dejaremos la ruta que está por defecto "C:\Program Files (x86)\NetBeans 7.4". Igualmente, podremos ver el JDK que usará NetBeans, en este caso saldrá el que hemos instalado en los pasos anteriores "C:\Program Files (x86)\Java\jdk1.7.0_67"; sin embargo, es posible que salga otro en el caso dado que hayamos instalado uno anteriormente, si es así, deberemos escoger el que hemos instalado de último, para ello contamos con la lista desplegable donde se mostrarán los JDK disponibles o podemos también usar el botón "Examinar..." respectivo, para ubicar el que necesitamos.
Luego, damos clic en el botón "Siguiente":

Clic en el botón Siguiente

21-En esta ventana se nos presentará el mismo caso del punto anterior (20), sólo que aquí será con el servidor de aplicaciones "GlassFish", haremos entonces lo correspondiente (en este caso dejamos todo como está), y damos clic en el botón "Siguiente":

Clic en el botón Siguiente

22-En el siguiente paso, se mostrará la ruta de instalación para "Apache Tomcat", como sabemos podemos cambiarla dando clic en el botón "Examinar...", pero en esta ocasión dejamos la que está ya señalada "C:\Program Files (x86)\Apache Software Foundation\Apache Tomcat 7.0.41" y damos clic en "Siguiente":

Clic en el botón Siguiente

23-Daremos clic en el botón "Instalar" para que se lleve a cabo todo el proceso de instalación de NetBeans IDE en nuestro PC; pero antes, si no queremos que el instalador busque actualizaciones mientras se realice el montaje del IDE, desactivaremos la casilla "Check for Updates":

Clic en el botón Instalar

24-Luego de esperar algunos minutos, nos aparecerá una ventana en la cual tenemos la posibilidad de desactivar y/o activar la casilla "Apoye al proyecto NetBeans proporcionando datos de uso de manera anónima", esto ya quedará a tu elección, pues esta opción como se nos indica en la ventana, es que se enviarán a la base de datos de estadísticas en el servidor "netbeans.org" los datos de las herramientas y/o funcionalidades que más usemos, con el fin de que el grupo que desarrolla este proyecto se enfoque en mejorar y corregir posibles fallos de las opciones más utilizadas por los usuarios de este IDE. 
Por último daremos clic en el botón "Terminar":

Clic en el botón Terminar

25-Finalmente, veremos el acceso directo de NetBeans IDE en el escritorio de nuestro PC, ya sólo bastará con dar doble clic sobre el mismo y tendremos listo para su uso este excelente IDE:

Doble clic sobre el acceso directo de NetBeans IDE para abrirlo
Ventana Principal de NetBeans IDE 


3.- ¿Como utilizar el programa?

Abrimos el programa y esperamos que cargue, una vez abierto tendremos que crear proyectos adentro del proyecto van los  paquetes y clases adentro de los paquetes que acontinuación mostraremos.


4.- ¿Como crear un proyecto?

Crear un proyecto:
*Ejecutamos Netbeans IDE:

Acceso directo de netbeans ide

Ventana principal de netbeans ide


*Clic en File, y luego en New Project:
Menú file en netbeans ide


*Luego aparecerá la siguiente ventana (New Project):

Ventana para crear un nuevo proyecto java


*En la parte de "Categories" seleccionaremos la carpeta Java:

Seleccionando el tipo de proyecto a crear


*Observaremos en la parte de "Projects" algunos elementos, de los cuales seleccionaremos "Java Application", y luego damos clic en el botón "Next":

Seleccionando el tipo de proyecto java a desarrollar


*Luego aparecerá la siguiente ventana (New Java Application):

Nombre y ubicación del proyecto que crearemos


*En la parte de "Project Name", digitaremos el nombre que le daremos al proyecto o aplicación que vamos a crear, en este caso le colocaremos "Aplicacion1":

Nombre del proyecto java


NOTA: Podemos colocarle cualquier nombre a nuestro proyecto; sin embargo, no podemos utilizar ciertos caracteres como  *?:  entre otros, en caso dado que usemos alguno de ellos, Netbeans nos mostrará un error en la parte inferior de la ventana en la que estamos trabajando:

Mensaje de error en el nombre del proyecto java


*Luego en la parte de "Project Location", podremos escoger la ubicación o carpeta donde guardaremos nuestro proyecto, para esto daremos clic en el botón "Browse…", y luego buscamos la carpeta que queremos, la seleccionamos y finalmente damos clic en Abrir:

Ubicación donde se guardará el proyecto creado

Seleccionando la carpeta de destino


*En la ventana "New Java Application", podemos observar unas cajas de chequeo las cuales deseleccionaremos y damos clic en el botón "Finish":

Opciones adicionales para crear un proyecto java


 *Luego veremos en la ventana "Projects", nuestro proyecto creado en Netbeans:

Ventana projects en netbeans ide

Proyecto java creado

5.- ¿Como crear paquetes y clases?

Crear un paquete:
*Seleccionamos la carpeta "Source Packages" de nuestro proyecto, y luego damos clicderecho sobre ella; aparecerá un menú flotante en el cual ubicaremos el puntero del mouse sobre "New", inmediatamente nos aparecerá una serie de elementos de los cuales daremos clic sobre "Java Package":


Crear paquete en el proyecto java


*Aparecerá la ventana "New Java Package"; en la parte de "Package Name", digitamos el nombre que le daremos a nuestro paquete (aquí tendremos en cuenta las mismas recomendaciones que cuando le damos un nombre a un proyecto); en este caso le llamaremos "Formularios", y damos clic en el botón "Finish":
Datos para la creación de un paquete


*Ya podemos ver nuestro paquete creado en la ventana "Projects" de Netbeans:
Paquete creado en nuestro proyecto java


NOTA: Los paquetes en java son usados para agrupar las clases que vayamos creando; esto nos va a ayudar, a llevar una mejor organización a la hora de desarrollar nuestras aplicaciones.



Para crear una clase en java seleccionamos "Java Class" una vez ahi nos mandara a asignarle un nombre y una vez echo damos finalizar.


6.- ¿Como ejecutar un programa en netbeans?

Esta opción se encuentra en el Menú Ejecutar, en el botón {Play} que está en la barra de herramientas y también al presionar la tecla F6:


- En el menú ejecutar.


- En el botón de la barra de herramientas.


- Con el teclado.




7.- Como hacer tu primer programa en netbeans "Hola Mundo"


Para crear nuestro primer "Hola mundo" en netbeans devemos aplicar lo aprendido, crear un proyecto un packeage y un Java Class adentro del paquete "packeage". y solo poner el codigo y listo.







Comentarios

Entradas populares de este blog

TEMA 7: Entradas y salidas por ventanas emergentes.

TEMA 11: Clase Math.